top of page

Harvard lo resolvió; la felicidad está en las relaciones.


Robert Waldinger es el cuarto director del estudio sobre desarrollo adulto de Harvard que comenzó hace más de siete décadas, "el estudio más prolongado sobre la felicidad".

¿Qué nos hace realmente felices en la vida?


Durante 76 años una investigación de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) ha buscado la respuesta.


El Estudio sobre "Desarrollo Adulto* comenzó en 1938 con 700 hombres jóvenes, algunos de la prestigiosa universidad, otros de barrios pobres de Boston, Y acompañó a lo largo de su vida a esos individuos, monitoreando su estado mental, físico y emocional. La investigación continúa ahora con más de mil hombres y mujeres, hijos de los participantes originales.


Robert Waldinger es el cuarto director del estudio desde su inicio, nos cuenta en su charla de TED cómo se llevó a cabo el estudio y sus asombrosas conclusiones.



La charla TED que Waldinger dio sobre el proyecto, "Qué es una buena vida: lecciones del estudio más prolongado sobre la felicidad", se volvió sensación en internet y ya fue descargada más de 11 millones de veces.


"Hay muchas conclusiones de este estudio", dijo Waldinger a BBC Mundo. "Pero la fundamental, que vemos una y otra vez, es que lo importante para mantenernos felices y saludables a lo largo de la vida, es la calidad de nuestras relaciones".


Conectados

"Lo que encontramos es que en el caso de las personas más satisfechas en sus relaciones, más conectadas a otros, su cuerpo y su cerebro se mantienen saludables por más tiempo", señaló el académico estadounidense.


"Una relación de buena calidad significa una relación en la que te sientes seguro, en la que puedes ser tú mismo. Claro que ninguna relación es ideal, pero esas son cualidades que hacen que la gente florezca".


En el otro extremo, está la experiencia de soledad, un sentimiento subjetivo de estar menos conectados de lo que nos gustaría.


"¿Estoy haciendo cosas que tienen un significado para mí? ¿Estoy haciendo cosas que me hacen sentir que importo en el mundo? Éstas son las preguntas que nos planteamos cuando hablamos de felicidad", señaló Waldinger.


"No hablamos de estar contentos en cada momento, porque eso es imposible y todos tenemos días, semanas o años difíciles".


¿Cuál es el mensaje final de Waldinger para los Colombianos Exitosos?


"Les diría que traten de ver si pueden tender un lazo hacia otras personas. Y es particularmente importante hacerlo hacia aquellas con quienes tienen algún conflicto".


El estudio ha dejado en claro algo que vale la pena recordar, según el psiquiatra estadounidense.


"Los conflictos realmente minan nuestra energía. Y quiebran nuestra salud".


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Banner blog.png
UNIVERSO WELU WHITE.png

CONOCE
NUESTRO UNIVERSO

Somos el ecosistema de Bienestar, Formación y Celebración para líderes y equipos de Talento Humano.

Formación y Bienestar_Universo_Welu.png
Heroes_Universo_Welu.png
WeluFest_Universo_Welu.png
Hexa_Universo_Welu.png
Hubs_Universo_Welu.png
Logo Juan Carlos Gutiérrez White 1.png
HR_Tribe_Universo_Welu.png
Play_Universo_Welu.png
Trips_Universo_Welu.png
logo-happyforce-dark-1.png

¿Estamos listos para construir un mundo mejor creando los mejores lugares para trabajar?

Formación y Bienestar_Universo_Welu_Welunauta2.png

MÉXICO

WeWork Reforma Latino

Av. Paseo de la Reforma 296

Ciudad de México.

Somos una empresa Familiarmente Responsable

COLOMBIA

Casa Estudio

Calle 8d # 78c-73, Piso 1

Bogotá.

EEUU

WeWork Wynwood

360 NW 27th St.

Miami.

Bienestar laboral - Welu by Coexitosos
Bienestar laboral - Welu by Coexitosos
bottom of page