top of page

La capacitación tradicional está muerta y nadie está hablando de esto


La capacitación está muerta


¿Cuándo fue la última vez que viajaste en avión? 🤔


¿Notaste que cuando, los asistentes de vuelo enseñaban las instrucciones de seguridad, nadie prestaba atención?


Las personas leen, miran pelis, chatean, duermen, etc... Hacen de todo, menos prestar atención a los instructores. Y aunque las instrucciones de seguridad nos pueden salvar la vida, están presentadas de forma muy aburrida.


¿Qué tiene esto que ver con capacitación, Juan?

Pues... TODO.


En las empresas pasa lo mismo que en los aviones a la hora de formar habilidades y construir hábitos. Presentamos información totalmente relevante, pero usando los formatos tradicionales que no conectan con los participantes.


Recuerdo una reunión con un nuevo cliente que me decía: "Juan, llevamos mas de 3 años capacitando equipos. Hacemos conferencias, charlas y talleres, pero todo sigue igual…"


La capacitación tradicional está muerta, porque su efectividad es muy baja y ya venía matándonos de aburrimiento desde que se inventó.

Queremos equipos innovadores, pero los capacitamos como si estuvieran en los años 80s... Nadie aprende, la mente esta distraída, todos tienen mucho trabajo, y nadie quiere asistir.


Todos recordamos lo aburrido que era ir a estudiar en el colegio o la universidad, no por la información, sino por el formato en que está construida la educación tradicional.


Y a alguien se le ocurrió que era buena idea aburrir a los equipos de trabajo con el mismo formato, que entre otras cosas, es el que menos poder de recordación tiene, según la pirámide de aprendizaje de Edgar Dale:


La capacitación no funciona
Fuente: UC Perú.

La aerolínea WestJet se dio cuenta de que nadie prestaba atención a las instrucciones y decidió darle un pequeño giro al formato, convirtiendo las instrucciones de seguridad, en una nueva experiencia para los pasajeros. Tanto así, que se volvieron virales.


Hoy en día, el talento tiene tantas distracciones (notificaciones, chats, pantallas, etc.) que se requieren nuevas formas y formatos de aprendizaje para atrapar la atención de los participantes.


¿Qué tal si usamos la gastronomía para seducir el buen gusto por el liderazgo? o ¿Qué tal si usemos el juego para fomentar la innovación? ¿O el arte para desarrollar habilidades emocionales? Las posibilidades son infinitas.


Implementemos formatos que puedan sorprender, inspirar, involucrar, divertir y enseñar y además, que sean sostenidos en el tiempo, para asegurar el aprendizaje.


En Welu llevamos años implementando el bienestar estratégico en las empresas, usando formatos disruptivos para la formación de habilidades y hábitos.


¿El resultado?


- Un aumento del 50% en las tasas de finalización y hasta un 60% en la motivación de los participantes, con programas de formación que incluyen la gamificación.


- Más del 80% de las empresas Fortune 500 y Great Place to Work, utilizan programas basados en artes para fomentar habilidades como comunicación, resolución de conflictos y pensamiento creativo


- Los formatos gastronómicos han mejorado significativamente los resultados del aprendizaje práctico, destacando la importancia del trabajo colaborativo y la enseñanza adaptativa.


El uso de herramientas disruptivas no solo mejora la experiencia de aprendizaje, sino que también potencia habilidades críticas para el entorno laboral moderno. A la hora de formar y desarrollar habilidades, no seamos asistentes dando instrucciones de vuelo, seamos como un festival experiencial que nadie se quiere perder.


Seamos disruptivos a la hora de formar equipos y nuestros equipos serán disruptivos a la hora de implementar su conocimiento.


Con 💜 Juan.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Banner blog.png
UNIVERSO WELU WHITE.png

CONOCE
NUESTRO UNIVERSO

Somos el ecosistema de Bienestar, Formación y Celebración para líderes y equipos de Talento Humano.

Formación y Bienestar_Universo_Welu.png
Heroes_Universo_Welu.png
WeluFest_Universo_Welu.png
Hexa_Universo_Welu.png
Hubs_Universo_Welu.png
Logo Juan Carlos Gutiérrez White 1.png
HR_Tribe_Universo_Welu.png
Play_Universo_Welu.png
Trips_Universo_Welu.png
logo-happyforce-dark-1.png

¿Estamos listos para construir un mundo mejor creando los mejores lugares para trabajar?

Formación y Bienestar_Universo_Welu_Welunauta2.png

MÉXICO

WeWork Reforma Latino

Av. Paseo de la Reforma 296

Ciudad de México.

Somos una empresa Familiarmente Responsable

COLOMBIA

Casa Estudio

Calle 8d # 78c-73, Piso 1

Bogotá.

EEUU

WeWork Wynwood

360 NW 27th St.

Miami.

Bienestar laboral - Welu by Coexitosos
Bienestar laboral - Welu by Coexitosos
bottom of page